Nacido en Castellón de la Plana, Alejandro empieza sus estudios en el Conservatorio «Mestre Tárrega» de Castellón a la edad de 11 años. Durante este periodo, recibe con frecuencia clases del maestro Manuel Puig Torres (Orquesta de RTVE y Orquesta Nacional de España) y del profesor Bruno Vidal (Cuarteto Leonor).
Su pasión por la música le llevan a iniciar los estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música «Salvador Seguí» de Castellón con el profesor Bruno Vidal. Posteriormente, traslada su expediente a la Estonian Academy of Music (Tallinn), donde conjuntamente con las profesoras Mari-Tampere Bezrodny y Sigrid Kuulmann, se gradúa de Bachelor en 2018. Más tarde, en 2020, finaliza sus estudios de Máster en la misma academia con la profesora Sigrid Kuulmann. Además, durante estos estudios, cursa Viola como segunda especialidad con la profesora Johanna Vahermägi (Viola), y será con este instrumento con el que realice numerosos proyectos y cree una formación estable.
De vuelta en España, Alejandro se especializa con un segundo Máster en pedagogías musicales, con el objetivo de conocer mejor las metodologías de enseñanza y poder ofrecer al alumnado un aprendizaje individualizado y de calidad.
A lo largo de sus estudios tanto en España como en Estonia, ha recibido clases magistrales de diversos profesores y reconocidos violinistas como: Vasko Vassilev, Rosa Fain (R. Schumann Hochschule), Michael Gaisler (Jerusalem Academy of Music), Stanislav Pronin, Mikhail Spivak (Moscow Virtuosos), Alexandru Gavrilovici, Delphine Caserta o el Cuarteto Leonor. Ha participado también en algunos cursos internacionales con los profesores Manuel Guillén (RCSM Madrid) y Mari-Tampere Bezrodny (Sibelius Academy).
Como músico de orquesta, Alejandro ha colaborado con la Orquesta Nacional de Estonia (ERSO), Joven Orquesta Orquesta de la Generalitat Valenciana (JOGV), Tallinn International Youth Orchestra (TIYO), Baltic Academies Orchestra (BAO), Uue Tänava Orkester (UTO), etc. Alejandro ha participado también en algunos festivales de música, como el festival de música de cámara «Sonoré» de Morella o el festival de invierno de la Academia de dirección Järvi. Durante estos proyectos, ha tocado con solistas y directores de la talla de Neeme Järvi, Hans-Christoph Rademann, Shasha Mäkilä, Manuel Galduf, Vasko Vassilev (Violín), Pamela Tan Nicholson (Piano), Elina Rubio (Violín), Venancio Rius (Clarinete), Raul Traver (Clarinete) o Sandra Ferró (Soprano), tocando en el Auditorio Nacional de Estonia (Tallinn), Vanemuine Concert Hall, Auditorio y Palacio de Congresos (Castellón), Palau de la Música (Valencia), Auditorio de la diputación (Alicante), Palacio de congresos (Huesca), etc.
Actualmente, Alejandro compagina su trabajo como profesor de música y músico freelance con proyectos del Ensemble Sènia, del cual es el violinista principal.
Solicita información o envía tu consulta a info@alejandroboix.com